
La valoración positiva de Zubeldía no
pasa por los números, 6 sobre 6, sino por lo que, en poco tiempo, ya se vio en
cancha, con un primer partido en el que la valoración es realmente muy
complicada, porque se jugó contra un rival del argentino B , pero con uno
segundo por el torneo de AFA en donde se vio una recuperación en lo anímico y una
apuesta a ganar y gustar.
Para el partido contra Sarmiento de
Resistencia, Zubeldía podría haberse excusado en que recién firmaba, que no
tuvo tiempo para conocer el plantel y tantos etc, sin embargo no solo puso la
cara sino que también empujo desde el banco, con sus determinaciones, para que
el equipo encuentre un mapa de juego con el que finalmente llegó a la victoria.

Lo de Racing, está claro, no fue
brillante pero si convincente. Con las limitaciones del caso, los jugadores
captaron el mensaje del DT y fueron para delante, sin mucho juego pero con
decisión. En el 11 inicial, Zubeldía lo puso a Cáceres de lateral y lo movió un
poco más arriba a Pillud, algo que ya habían intentado Basile y Simeone, le
dejó el manejo de juego a Toranzo, lo ubicó bien a Castro e hizo todo lo
posible para que Giovanni Moreno finalmente entienda que no deba jugar atrás.
La mayoría de estas decisiones también las intentaron Simeone y Basile pero, en
este caso, parecieron efectivizarse.
La apuesta y la claridad de Zubeldía se
vio, empero, en los cambios, el último recurso que le queda al técnico para
cambiar sobre la marcha, en el medio del partido. Todos los cambios del DT
fueron los que indicaban la lógica (porque Racing debía ganar) y los que,
seguramente en gran parte, pensaban y reclamaban los hinchas, tanto en el
Cilindro como aquellos que, por distancia o dinero, no les queda otra que ver a
su amor desde la TV.

Cualquier otro técnico hubiera cambiado
fichas, es decir sacar un delantero y poner otro, pero Zubeldía entendió que
Racing debía ganar y para eso había que tomar riesgos que, en realidad, no eran
tales porque San Martín prácticamente no atacó nunca.
En el trabajo, según se cuenta, Zubeldía
es tan o más meticuloso que Simeone, la diferencia con el Cholo es que,
mientras el ahora DT del Atlético de Madrid, optaba por cambios o planteos
defensivos, el nuevo responsable de la conducción técnica de la academia elige
los ofensivos, aquellos en los que –tal vez- pensaba Basile pero tampoco ponía
realmente en marcha.
Te deso la mejor Zubeldia.....
ResponderEliminar