En el terreno de las voces apasionadas por el club de los colores del cielo, de a poco, va emergiendo una disputa verbal que divide aguas (si estaremos acostumbrados a esto los hinchas de Racing): José Sand y la duda sobre su performance. Están los que lo postulan como un irreversible fracaso, los que afirman que lo del sábado fue mala suerte, y están los que se encuentran agazapados, a la espera de dilucidar su decisión en base a un mayor rodaje del equipo.
En cada equipo que jugó este inconfundible correntino fue subestimado. Y todavía lo sigue siendo, aunque las glorias conseguidas no logren transmitirle una merecida calma. Es que en este deporte ultrajado por el efectivismo, las estadísticas dejan de ser datos y pasan a ser los fragmentos elementales de hipótesis fundamentalistas.

Diego Alberto Milito tuvo un promedio de 0,24 goles por partido (35 anotaciones en 145 encuentros) en su paso por Racing. Y hoy tiene uno de 0,45 en toda su carrera. Fue elegido mejor jugador de uno de los torneos más prestigiosos del mundo (Champions League 2009/2010) y fue multi-campeón en el Inter. ¿Era un joven debutante, con la presión de haber nacido futbolísticamente en Racing, tenía toda su carrera por delante?.
Elijamos otro ejemplo: Palermo erró 3 penales en un partido. Hoy, ya retirado, es el máximo goleador de la historia de Boca, y se ubica quinto en la tabla de goleadores de primera división. El máximo exponente de la selección argentina, Maradona, erró penales. ¿Messi no? Erró un penal que le costó al Barsa la clasificación a la final de la última Champions (y otros más también).

tanto, un juicio a posteriori. El tiempo y la brava seguidilla de cotejos que están en el cronograma académico dejarán entrever la razón en esta discusión. Mientras tanto, Sand espera demostrar lo que supo dar.
Manuel Lemos
No hay comentarios:
Publicar un comentario